Artritis Idiopatica Juvenil (AIJ)

La Artritis idiopática juvenil es una enfermedad reumática de las más comunes en niños menores de 16 años. Se desconoce su etiología. Es una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones las más afectadas son las rodillas, tobillos, muñecas, los codos y las pequeñas articulaciones de las manos.

Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Hinchazón
  • Rigidez suele ser por la mañana o después de estar inactivo. Limita su capacidad para enderezar o doblar completamente una articulación.
  • Dolor se presenta por las mañanas y mejora con la actividad. Algunas articulaciones pueden ser más dolorosas.
  • Una mala marcha o que caminan mal
  • Los cambios en sus funciones o vida diaria  ejemplo desde colorear, jugar, la manera que sujeta la cuchara o vaso, etc.

Es importante trabajar de manera conjunta con su médico para hacer un plan de tratamiento adecuado a cada niño y sus necesidades.

En fisioterapia el objetivo es preservar la condición física, prevención de deformidades y asimetrías  así como reincorporarlos a sus actividades de la vida diaria. Por ello se le hace una historia clínica y una valoración para llevar acabo el tratamiento eficaz con las diferentes modalidades terapéuticas:

  • Electroterapia para la inflamación y dolor
  • Movilización pasiva para aumentar arcos de movimiento
  • Ejercicios funcionales.
  • Calor superficial o frío
  • Vendaje neuromuscular

Posteriormente valorar junto con su médico para  reincorpóralos paulatinamente algún deporte como la natación, yoga, caminar.

En Rehabilita-T, atendemos esta y otras afecciones en el ámbito de neurodesarrollo y ortopedia en niños y reincorporarlos a sus actividades de la vida diaria.

Por Mariana Morales fisioterapeuta de Rehabilita-T

Deja un comentario